24 DE MARZO DE 2020.
Hoy hemos tenido nuestra primera reunión telemática la hemos realizado a través de un enlace.
La reunión no ha estado mal, pero no es lo mismo desde la distancia ya que algunos compañeros no podían reunirse.
Por eso hemos decidido poner fin a nuestra andadura y esperar que esto pase pronto y podamos reunirnos todos en el colegio.
¡GRACIAS POR TODO!
MARTES 10 DE FEBREO.
Seguimos analizando los resultados, hoy nos ha tocado evaluar a los compañeros, para eso hemos realizado una rúbrica de evaluación en la que teníamos cuatro items progresivos.
Actitud hacia los demás.
Trabajo en equipo.
Hacía bien su rol en la actividad.
Grado de interacción con los compañeros que no solemos trabajar.
Uff despueés de esta actividad, tenemos ganas de empezar a trabajar en la siguiente.
Hoy no dejamos fotos. Os dejamos nuestra reflexión:
El compañerismo fomenta el trabajo en equipo y el espíritu de unidad.
El compañerismo fomenta el trabajo en equipo y el espíritu de unidad.
Leer más en: http://crecimiento-personal.innatia.com/c-frases-para-reflexionar/a-frases-de-companerismo-en-el-trabajo-la-escuela-y-mas-2010.html
Leer más en: http://crecimiento-personal.innatia.com/c-frases-para-reflexionar/a-frases-de-companerismo-en-el-trabajo-la-escuela-y-mas-2010.html
El compañerismo fomenta el trabajo en equipo y el espíritu de unidad.
Leer más en: http://crecimiento-personal.innatia.com/c-frases-para-reflexionar/a-frases-de-companerismo-en-el-trabajo-la-escuela-y-mas-2010.html
Leer más en: http://crecimiento-personal.innatia.com/c-frases-para-reflexionar/a-frases-de-companerismo-en-el-trabajo-la-escuela-y-mas-2010.html
El compañerismo fomenta el trabajo en equipo y el espíritu de unidad.
Leer más en: http://crecimiento-personal.innatia.com/c-frases-para-reflexionar/a-frases-de-companerismo-en-el-trabajo-la-escuela-y-mas-2010.html
Leer más en: http://crecimiento-personal.innatia.com/c-frases-para-reflexionar/a-frases-de-companerismo-en-el-trabajo-la-escuela-y-mas-2010.html
LUNES 13 DE ENERO.
Hoy nos hemos reunido para empezar nuestro análisis sobre nuestra manera de trabajar y de cómo nos ha ido. Para ello nos han facilitado una diana de evaluación en la que había que poner en diferentes colores nuestras impresiones sobre la exposición, trabajo en equipo y actitud ante las críticas. Esta forma de evaluar no la habíamos visto nunca y nos ha gustado bastante.
Por cierto, antes de que se nos olvide muchas gracias a todos por vuestra colaboración. Nos ha encantado que nos visitaseis.
MIÉRCOLES 4 DE DICIEMBRE.
Hoy es la exposición más importante para nosotros, ya que como dice el refrán. Nadie es profeta en su tierra. Y hoy exponemos para todos nuestros compañeros del colegio.
Además, hemos recibido la visita de una de las encargadas del programa de la junta de Extremadura, Ana, muchas gracias por tu amabilidad.
Como siempre os dejamos unas fotos.
MARTES 3 DE DICIEMBRE
Continuamos con nuestro itinerario y hoy nos toca exponer en el instituto de nuestra localidad"Vía Dalmacia".
Nos lo hemos pasado muy bien. Además de esta exposición hemos sacado una de las mayores conclusiones de las que llevamos hasta el momento. Y que la compartiremos a su debido tiempo. Como siempre os dejamos la galería de fotos.
MARTES 26 DE NOVIEMBRE
Siguiendo
con nuestra programación, el pasado martes y miércoles visitamos a nuestros
vecinos de Coria. El lugar fue la Casa de la Cultura que amablemente el Excmo. Ayuntamiento
nos cedió.
Al
principio, estaba programado un día, pero dada la demanda por parte de los
colegios tuvimos que ampliarlo a dos. El primer día nos visitaron por la mañana
alrededor de unos 150 niños de los colegios Camilo Hernández y Virgen de Árgeme,
junto a sus profesores, los cuales quedaron encantados, dándonos la enhorabuena
por tan gran iniciativa. Ese mismo día
por la tarde, la Casa de la Cultura nos pidió el favor de poderla abrir para
todo el público, ya que muchas personas habían preguntado cuándo se podía ver. Así
que por la tarde tuvimos que hacer un segundo pase, donde fueron muchos los
adultos que junto con sus hijos se acercaban a ver nuestro Centro de Interpretación.
El miércoles le tocó al CEIP. ZURBARÁN, unos 100 alumnos los curso
de 3º,4º,5º y 6º, junto a sus profesores nos visitaron prestando atención a todo lo que
explicábamos y observando el Centro.
Desde
aquí queremos agradecer al Excmo. Ayuntamiento de Coria, la cesión de la Casa
de la Cultura para exponer nuestra actividad, a los vecinos de Coria por tan
grata acogida, a la Parroquia San Ignacio por la publicidad que nos hizo, y en
especial, a Aurelio gestor cultural de la Casa de la Cultura, por el trato y la
atención que nos prestó, ofreciéndonos en todo momento todo aquello que
necesitábamos, y como no, a nuestros
compañeros y profesores de los colegios Zurbarán, Camilo Hernández y Virgen de
Árgeme, por su gran y enorme participación.
Os
dejamos la siguiente galería:
DOMINGO 24 DE NOVIEMBRE
Ayer domingo 24 de noviembre tocaba visitar a nuestros queridos vecinos de Pescueza.
Nos ha tocado madrugar pues habíamos quedado a las nueve y media en la plaza,
ya que teníamos que ir a Valdencín a desmontar nuestro Centro de Interpretación,
cargarlo y después montarlo en el Ayuntamiento de Pescueza, pues a las 12 y
media se había programado abrirla al público.
A
pesar del frío que hacía, el día prometía ya que estaba despejado. Cuando
llegamos a Pescueza, nuestro maestro Juan nos estaba esperando y nos tenía el
sitio reservado para aparcar. Sabíamos que hoy tenía lugar un evento en el
calendario de actividades deportivas de Pescueza, se celebraba la V CONVICENCIA
BTT/SENDERISTA ENTRE-ENCINAS. Después de terminar de montar nuestra exposición,
a las doce y media la abrimos. Los primeros en llegar fueron las personas que
salían de misa, que poco a poco fueron visitándolo, después llegaron una gran
cantidad de ciclistas que tenían como
meta el ayuntamiento, donde estábamos
nosotros, y poco a poco fueron visitando
nuestro Centro, y finalmente, llegaron el grupo de senderistas, un grupo numeroso
alrededor de cien personas, encabezados por Jesús nuestro maestro en 4º de
primaria, quien les guiaba hasta nuestro Centro para que lo visitarán. La gente
no paraba de visitarnos, hasta las dos hemos estado atendiendo a grupos. A las
dos y media el Ayuntamiento de Pescueza, nos ha invitado a comer un suculento
cocido extremeño en una nave donde había alrededor de 300 participantes de BTT y ruta Senderista.
Os dejamos la siguiente galería fotográfica :
VIERNES 22 DE NOVIEMBRE
Siguiendo
con nuestra hoja de ruta, hoy tocaba visitar a nuestros queridos paisanos de
Valdencín. A pesar de que el día no
prometía, porque no paraba de llover. Hemos llegado al Centro Social, y hemos
puesto en funcionamiento nuestra exposición, que ayer por la tarde montamos. Al
momento, llegaban los primero participantes, los alumnos y las alumnas junto a
sus maestros y maestras del colegio, con cara de asombro y curiosidad. Los
primeros en entrar los más pequeños, que atónitos se quedaban viendo el corto
de dibujos animados de Don Quijote en la Encamisá. Después, tocaba pasar a la
sala 2 donde se encontraba la exposición de nuestros trabajos aderezados con el
humo, ruido de las escopetas y donde los vivas del audio se mezclaban con los
vivas de los alumnos y de los maestros (se notaba que estábamos en tierra de
Encamisá). Luego les tocó el turno a los más mayores del colegio, que no
perdieron detalle alguno. A las doce y media tocaba el turno de los adultos, agrupados
en grupos de 7 a 10, ellos fueron los que más vivieron la actividad, hasta tal
punto que muchos de ellos al salir del centro se veían visiblemente
emocionados, pues esta actividad los había transportado a la noche mágica del
siete de diciembre y les traía muchos recuerdos.
Al
final, hemos decido dejarla hasta el sábado por la tarde que desmontaremos e
iremos a Pescueza, para exponerla el domingo.
Queremos
destacar la enorme hospitalidad y participación de nuestros paisanos de
Valdencín atendiéndonos en todo momento y con todo detalle, agradecer al Colegio
de Valdencín, profesores y alumnado, Amas de Casa de Valdencín y Asociación de la
Tercera Edad.
Os dejamos con la siguiente galería fotográfica:
VIERNES 22 DE NOVIEMBRE
Desde
aquí queremos agradecer al CRA Entre Canales, al Excmo. Ayuntamiento de Holguera, al AMPA del
CRA, la atención que nos ha prestado, y a los escolares y adultos, la participación que han tenido con nosotros.
Al
final, hemos venido muy contentos, pues las impresiones de todos los que ha
pasado por el Centro de Interpretación son muy buenas.
Os
dejamos las siguiente galería fotográfica:
MARTES 19 DE NOVIEMBRE.
Los alumnos y las alumnas de 6º de E. Primaria
del CEIP. “Batalla de Pavía” de
Torrrejoncillo, han visitado al señor alcalde, y le han presentado su proyecto
de Cooperativa llamada Torremprende.
Para dicho proyecto han tenido que nombrar una directiva democráticamente, para la elaboración de su primer
producto que consiste en las creación de
un Centro de Interpretación Multisensorial “La Encamisá: Explosión de
Sentimientos y Tradición. Se han organizado en
grupos de trabajos para hacer los carteles publicitarios, los dípticos
informativos, las entradas, y han ido por las diferentes localidades
repartiendo la publicidad.
La creación del Centro de
Interpretación Multisensorial “La Encamisá: Explosión de Sentimientos y
Tradición” viene impulsada por la Junta
de Extremadura, a través del programa educativo
de innovación JUNIOREMPRENDE. Tiene por finalidad, el fomento de
la cultura emprendedora desde la transversalidad, involucrando a todos
los sectores de la comunidad educativa:profesorado, familias,
Instituciones locales, centros educativos del entorno, y al alumnado
como protagonista de su proceso de aprendizaje.
El Centro de Interpretación está distribuido en dos zonas:
-
En la primera sala se proyectará un cortometraje que los alumnos han elaborado
titulado Don Quijote y Sancho Panza en La Encamisá. En él, se va explicando las diferentes fases de la
fiesta a través de la visita de tan ilustres personajes a Torrejoncillo, poniendo
de manifiesto las emociones y sentimientos de aquellas personas que la
viven.
-
En la segunda sala se recrea la noche de la Encamisá en un espacio de
oscuridad, iluminado por velas y ambientado con los sonidos de vítores y tiros.
Se expondrán los trabajos que los
alumnos y las alumnas han realizado: imágenes emotivas y los elementos más
representativos de dicho acontecimiento.
El
Centro recorrerá en una primera fase las siguientes localidades.
21 de noviembre: HOLGUERA: Lugar: Aula de Psicomotricidad.
Horarios:
11:30-12:30 horas para el colegio. 12:30- 14:00 horas para todo el público.
22 de
noviembre: VALDENCÍN: Lugar:
Aula de Psicomotricidad.
Horarios:
11:30-12:30 horas para el colegio. 12:30- 14:00 horas para todo el público.
24
de noviembre: PESCUEZA: Lugar: Biblioteca.
Horario: 11:30-14:00 horas para todo el
público.
26
de noviembre: CORIA: Lugar: Casa de Cultura.
Horarios:
11:30-13:30 horas para el colegio.
18:00- 20:00 horas para todo el
público.
2
de diciembre: IESO. VÍA DALMACÍA: Lugar: Aula de Tecnología.
Horarios:
11:30-13:00 horas.
3
de diciembre: CEIP. BATALLA DE PAVÍA: Lugar: Aula de Audiovisuales.
Horarios:
11:30-12:30 horas para el colegio. 12:30- 14:00 horas para todo el público.
LUNES 18 DE NOVIEMBRE.
El
pasado lunes visitamos el Centro de Profesores
y Recursos de Coria, para recoger los carteles publicitarios que amablemente nos habían hecho. Allí Eve y Pilar
nos recibieron muy amablemente, tras la presentación nos explicaron qué era un
Centro de Profesores y Recursos, y cuál era su función. Posteriormente nos
fueron enseñando el Centro dependencia por dependencia. Cuando entramos en una
de la aulas de formación observamos que estaba con una decoración muy chula y
muy acogedora. En una pared había una enorme pizarra donde nos invitaron a
escribir y dejar huella de nuestro paso por allí. Nos dieron unos rotuladores
de colores de tiza, y cada uno de nosotros escribimos una frase y después
firmamos. Al final, nos obsequiaron con un lote, que a toda persona
emprendedora no le debe faltar, unas carpetas y unos bolígrafos para apuntar
todas nuestras ideas y actividades.
Después fuimos a presentar nuestro proyecto a los colegios de Coria y le llevamos nuestros carteles publicitarios que nos habian hecho en el CPR.
Después fuimos a presentar nuestro proyecto a los colegios de Coria y le llevamos nuestros carteles publicitarios que nos habian hecho en el CPR.
Desde
Torremprende, queremos
agradecer a los Equipos Directivos del CEIP Zurbarán, Camilo Hernández y
Virgen de Argeme por la trato recibido y su participación y al CPR
por su colaboración en nuestra actividad, y en especial a Eve y Pilar,
por el cariño y la amabilidad con la que nos recibieron.
Os
dejamos la siguiente galería fotográfica:LUNES 21 DE OCTUBRE DE 2019
Nuestra cooperativa ya tiene nombre. En el día de hoy en Asamblea ordinaria nuestros socios han decidido el nombre de nuestra cooperativa. Así como, hemos diseñado un logo para la misma.
La decisión no ha sido fácil ya que hemos manejado varios nombres hasta el final. y ha sido en la segunda votación cuando por fin nos hemos aclarado. Nuestro nombre es TORREMPRENDE. Y la foto del logo la dejamos a continuación para que nos vayamos familiarizando con él.
TORREMPRENDE
LUNES 14 DE OCTUBRE DE 2019
Los alumnos de sexto A y B del colegio CEIP Batalla de Pavía nos hemos reunido para formar una cooperativa a la cual todavía no hemos dado nombre, pero que intentará trabajar los beneficios de la cultura emprendedora tanto dentro como fuera del aula.
La cultura emprendedora está basada en la competencia clave sentido de la iniciativa y del espiritu emprendedor.
Para poder participar en cualquier actividad que nos conduzca a la cultura emprendedora, lo que tenemos que hacer es preguntarnos exactamente cómo somos, qué somos capaces de hacer y cuáles son nuestros intereses y qué queremos hacer.
Intentando responder a estas preguntas nos hemos dado cuenta que nuestro punto fuerte es nuestras tradiciones, y más concretamente nuestra “Encamisá”.
Así que con estas premisas fuimos conscientes de que nuestra actividad emprendedora debía ir encaminada a promocionar nuestra fiesta magna.
También hemos elegido democraticamente a nuestra junta rectora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario